X-Japan.
Inicios X-Japan, primero llamado simplemente X, fue creado en 1982 por
Yoshiki Hayashi y Toshimitsu Deyama, los cuales eran amigos de la infancia.
Los inicios de X fueron los de una banda de garaje.
Camino del éxito Cinco años más tarde, en 1987, se unieron el resto de componentes: Hide, Pata y Taiji, y la banda comenzó a trabajar como grupo. Al poco tiempo sacaron en disco de vinilo su primer álbum, Vanishing Vision, que tiempo más tarde se editó en formato CD. Este primer álbum fue editado por el sello independiente "Extasy Record", creado por Yoshiki. En este álbum su estilo era punk y heavy metal y su estética reflejaba el típico grupo "Visual Rock" de la época: cabellos largos y de colores vistosos, crestas, ropa de cuero y aspecto afeminado. Por estos tiempos su insignia venía a ser una gran X con la frase: "X Psychedelic Violence Crime of Visual Shock", y sus macrogiras destacaban por el gran espectáculo que ofrecían en sus conciertos a los cada vez más numerosos fanáticos de la banda.
En 1989 salió al mercado su segundo álbum: "Blue Blood", vendiendo más de un millón de ejemplares y certificando lo que ya era un secreto a voces, el rotundo éxito de X. En este álbum se continuaba con la misma línea que en el primero, mezclando heavy con melancólicas baladas al más puro estilo de Yoshiki. Su tercer álbum, "Jealousy", se editó en 1991, logrando de nuevo superar el millón de álbums vendidos y consiguiendo un merecido primer puesto en su primera semana en la famosa lista musical japonesa de Oricon. En él se advertía un cambio de estilo, pasando de ser punk-heavy a ser un heavy más sinfónico y melódico.
Yoshiki Hayashi y Toshimitsu Deyama, los cuales eran amigos de la infancia.
Los inicios de X fueron los de una banda de garaje.
Camino del éxito Cinco años más tarde, en 1987, se unieron el resto de componentes: Hide, Pata y Taiji, y la banda comenzó a trabajar como grupo. Al poco tiempo sacaron en disco de vinilo su primer álbum, Vanishing Vision, que tiempo más tarde se editó en formato CD. Este primer álbum fue editado por el sello independiente "Extasy Record", creado por Yoshiki. En este álbum su estilo era punk y heavy metal y su estética reflejaba el típico grupo "Visual Rock" de la época: cabellos largos y de colores vistosos, crestas, ropa de cuero y aspecto afeminado. Por estos tiempos su insignia venía a ser una gran X con la frase: "X Psychedelic Violence Crime of Visual Shock", y sus macrogiras destacaban por el gran espectáculo que ofrecían en sus conciertos a los cada vez más numerosos fanáticos de la banda.
En 1989 salió al mercado su segundo álbum: "Blue Blood", vendiendo más de un millón de ejemplares y certificando lo que ya era un secreto a voces, el rotundo éxito de X. En este álbum se continuaba con la misma línea que en el primero, mezclando heavy con melancólicas baladas al más puro estilo de Yoshiki. Su tercer álbum, "Jealousy", se editó en 1991, logrando de nuevo superar el millón de álbums vendidos y consiguiendo un merecido primer puesto en su primera semana en la famosa lista musical japonesa de Oricon. En él se advertía un cambio de estilo, pasando de ser punk-heavy a ser un heavy más sinfónico y melódico.
La marcha de Taiji y la llegada de Heath: X-Japan
La separación
La despedida
La tragedia: la muerte de Hide
Si la separación de X-Japan fue un duro golpe para los fan’s, mucho peor fue la muerte de Hideto Matsumoto (Hide) el 2 de mayo de 1998. Su cuerpo, colgando inconsciente de una toalla fue encontrado por su compañera sentimental y su hermano pequeño a las 7´30h en su mansión de Tokyo. A las 8´52h él moría en el hospital. La noticia pilló por sorpresa a todos sus conocidos y público en general. Hide estaba embarcado en varios proyectos en solitario y nadie se explicaba los motivos que le llevaron a suicidarse. Como el propio Yoshiki diría en el funeral, no podía ser sino un accidente. El caos corrió entre sus seguidores de forma que unas 170 personas tuvieron que ser tratadas y más de 50 fueron al hospital por el colapso nervioso que la noticia les produjo.
La muerte de Hide, además de todo lo que significaba por sí sola, frustraba los sueños de Yoshiki y Hide de regresar en el año 2000 con un nuevo X-Japan.
Integrantes
Nombre: Yoshiki Hayashi
Fecha de nacimiento: 20/11/1965
Lugar de nacimiento: Chiba (Japón)
Signo del zodíaco: Escorpio
Tipo de sangre: B
Nombre: Toshimitsu Deyama
Fecha de nacimiento: 10/10/1965
Lugar de nacimiento: Chiba (Japón)
Signo del zodíaco: Libra
Tipo de sangre: A
Nombre: Hideto Matsumoto
Fecha de nacimiento: 13/12/1964
Fecha de defunción: 2/5/1998
Lugar de nacimiento: Yokosuga (Japón)
Signo del zodíaco: Sagitario
Tipo de sangre: AB
Nombre: Tomoaki Ishizuka
Fecha de nacimiento: 4/11/1965
Lugar de nacimiento: Chiba (Japon)
Signo del zodíaco: Escorpio
Tipo de sangre: B
Nombre: Taiji Sawada
Fecha de nacimiento: 12/7/1966
Lugar de nacimiento: ??
Signo del zodíaco: Cáncer
Tipo de sangre: A
Nombre: Hiroshi Morie
Fecha de nacimiento: 22/1/68
Lugar de nacimiento: Hyougo (Japón)
Signo del zodíaco: Acuario
Tipo de sangre: B
- Yoshiki
Nombre: Yoshiki Hayashi
Fecha de nacimiento: 20/11/1965
Lugar de nacimiento: Chiba (Japón)
Signo del zodíaco: Escorpio
Tipo de sangre: B
- Toshi
Nombre: Toshimitsu Deyama
Fecha de nacimiento: 10/10/1965
Lugar de nacimiento: Chiba (Japón)
Signo del zodíaco: Libra
Tipo de sangre: A
- Hide [T_T]
Nombre: Hideto Matsumoto
Fecha de nacimiento: 13/12/1964
Fecha de defunción: 2/5/1998
Lugar de nacimiento: Yokosuga (Japón)
Signo del zodíaco: Sagitario
Tipo de sangre: AB
- Pata
Nombre: Tomoaki Ishizuka
Fecha de nacimiento: 4/11/1965
Lugar de nacimiento: Chiba (Japon)
Signo del zodíaco: Escorpio
Tipo de sangre: B
- Taiji
Nombre: Taiji Sawada
Fecha de nacimiento: 12/7/1966
Lugar de nacimiento: ??
Signo del zodíaco: Cáncer
Tipo de sangre: A
- Heath
Nombre: Hiroshi Morie
Fecha de nacimiento: 22/1/68
Lugar de nacimiento: Hyougo (Japón)
Signo del zodíaco: Acuario
Tipo de sangre: B
No comments:
Post a Comment